wordpress-seo
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home1/promobiomasse/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114Localizar las existencias de biomasa forestal en varias comarcas extreme\u00f1as es ahora m\u00e1s sencillo gracias al geoportal<\/a> creado por el ingeniero forestal Iv\u00e1n Mu\u00f1oz Mart\u00edn en colaboraci\u00f3n con la Agencia Extreme\u00f1a de la Energ\u00eda<\/a> (AGENEX) en el marco del proyecto de cooperaci\u00f3n europea Promobiomasse<\/a>. En una primera capa informativa, el geoportal permite consultar las existencias maderables de Extremadura por Mancomunidades, tanto el volumen con corteza total en metros c\u00fabicos, como la biomasa a\u00e9rea total en toneladas. Para las tres comarcas citadas se ofrece, adem\u00e1s, la localizaci\u00f3n de todas las masas forestales de pinos, casta\u00f1os y eucaliptos, la superficie que ocupan y los l\u00edmites de los montes declarados de Utilidad P\u00fablica. El proyecto Promobiomasse<\/strong> <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Localizar las existencias de biomasa forestal en varias comarcas extreme\u00f1as es ahora m\u00e1s sencillo gracias al geoportal creado por el ingeniero forestal Iv\u00e1n Mu\u00f1oz Mart\u00edn en colaboraci\u00f3n con la Agencia Extreme\u00f1a de la Energ\u00eda (AGENEX) en el marco del proyecto de cooperaci\u00f3n europea Promobiomasse.
\nLa aplicaci\u00f3n muestra de forma visual la biomasa existente en las comarcas extreme\u00f1as de Sierra de Gata, Hurdes y Siberia-C\u00edjara, tomando como fuente de datos la Cartograf\u00eda tem\u00e1tica forestal de Extremadura, obtenida a partir del Inventario Forestal Nacional IFN4 y el vuelo LIDAR PNOA 2018, as\u00ed como los datos del proyecto “Extensi\u00f3n del cuarto Inventario Forestal Nacional mediante t\u00e9cnicas Lidar para la gesti\u00f3n forestal sostenible de los montes de Extremadura”, promovido por el Servicio de Ordenaci\u00f3n y Gesti\u00f3n Forestal y cofinanciado por FEADER en un 75% a trav\u00e9s de la medida 8.5.1 “Gesti\u00f3n sostenible de los montes” del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020 .<\/p>\n
\nEl geoportal, creado con la herramienta arcGIS online, est\u00e1 disponible en la web del proyecto www.promobiomasse.eu<\/a> y permite a los agentes locales obtener informaci\u00f3n sobre el potencial de biomasa de sus comarcas. En la misma l\u00ednea, Mu\u00f1oz ha elaborado otro trabajo de valoraci\u00f3n de los excedentes de biomasa forestal en Extremadura en base a criterios selv\u00edcolas y de accesibilidad como trabajo final del M\u00e1ster de Sistemas de Informaci\u00f3n Geogr\u00e1fica y Teledetecci\u00f3n que ha cursado en la Universidad de Extremadura.<\/p>\n
\nPromobiomasse es un proyecto de cooperaci\u00f3n transnacional que pretende impulsar el mercado energ\u00e9tico de la biomasa forestal en el territorio SUDOE<\/a> (sudoeste de Europa), con los beneficios que ello supone: reducci\u00f3n del riesgo de incendios, generaci\u00f3n de empleo en el medio rural, avances en la transici\u00f3n energ\u00e9tica y oportunidades de desarrollo sostenible.
\nLos socios del proyecto son la Agencia Extreme\u00f1a de la Energ\u00eda<\/a> (AGENEX), el Centro de Ciencia y Tecnolog\u00eda Forestal de Catalu\u00f1a<\/a> (CTFC), la sociedad p\u00fablica Navarra de Suelo y Vivienda, SA de Gobierno de Navarra<\/a> (NASUVINSA), la Ag\u00eancia Regional de Energia e Ambiente do Interior<\/a> (ENERAREA), del norte de Portugal, la Communaut\u00e9 de Communes du Plateau de Lannemezan<\/a> (CCPL), del departamento franc\u00e9s de Hautes-Pyr\u00e9n\u00e9es, y la Association des Communes Foresti\u00e8res des Pyr\u00e9n\u00e9es Atlantiques<\/a> (COFOR64), de Pirineos Atl\u00e1nticos. Adem\u00e1s de las entidades socias, participan tambi\u00e9n otras 19 asociadas. El presupuesto total del proyecto asciende a 1,4 millones de euros, de los cuales el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) aporta un mill\u00f3n.
\nEn el marco del proyecto, la Agencia Extreme\u00f1a de la Energ\u00eda ha centrado sus actuaciones en las comarcas de Sierra de Gata, Hurdes y Siberia-C\u00edjara , donde ha ofrecido cursos de capacitaci\u00f3n de agentes locales y ha estudiado las barreras administrativas, legales y de estructura de la propiedad forestal.<\/p>\n
\nLa aplicaci\u00f3n muestra de forma visual la biomasa existente en las comarcas extreme\u00f1as de Sierra de Gata, Hurdes y Siberia-C\u00edjara. <\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":6265,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[75],"tags":[283,284],"class_list":["post-6269","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias","tag-biomasa-pt-pt","tag-forestal-pt-pt"],"yoast_head":"\n